Taller «El cuerpo como símbolo y plataforma de diálogo»
Imparte: Iván Ontiveros
Las sesiones de este taller se dividirán en tres fases cada una: Adiestramiento para la escena, Dinámicas grupales desde la intuición y la flexibilidad perceptiva, e Investigación práctica sobre modelos corporales de producción artística. A partir de las dinámicas se buscará poner en operación un Pensamiento Colectivo con la consigna de aprender a escuchar desde un sentido inmediato y también metafórico.
Referencias:
http://www.merzmail.net/carrion.htm
Haz clic para acceder a brook.pdf
Taller «El cuerpo como símbolo y plataforma de diálogo»
Imparte: Iván Ontiveros
Fechas: Del lunes 22 al viernes 26 de mayo de 2017 (5 sesiones | 15 hrs)
Horario: 18:00 – 21:00 hrs
Sede: Teatro Línea de Sombra (Malintzin #11bis, col. Del Carmen Coyoacán)
Donativo: $1,200
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Los interesados deberán solicitar su inscripción a la dirección de correo electrónico diplomado.transversales@gmail.com enviando los siguientes datos: nombre completo, edad y número telefónico.
- El asunto del correo electrónico debe ser: “Taller Iván Ontiveros”.
- Una vez recibido el mail se les enviará el número de cuenta al cual deberán depositar su Donativo, o, si se prefiere, cubrirlo en efectivo en las oficinas de Teatro Línea de Sombra (Malintzin #11bis, col. Del Carmen Coyoacán), antes del viernes 19 de mayo.
- Realizado el depósito, deberán notificarlo al mismo correo y mandar una imagen adjunta del voucher escaneado.
- Al final del Taller se hará entrega de diplomas.
- Cualquier duda o comentario deberá enviarse vía correo electrónico a la dirección diplomado.transversales@gmail.com
IVÁN ONTIVEROS. Nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el 27 de noviembre de 1983. Estudió Danza Contemporánea en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Como coreógrafo independiente a participado en festivales como el II Simposium Internacional de Estudios Visuales en Monterrey en el 2008 con la Pieza Aviario y en el 12 Festival Internacional de Danza de Tabasco en el 2012 con la obra El Rio en colaboración con Virginia Amarilla. Participa como intérprete en la pieza Amarillo de la compañía Teatro Línea de Sombra. Su más reciente coreografía se llama Esta Puta Nostalgia (2015). En el 2016 fue becado por el Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes de México como Joven Creador. Forma parte del equipo creativo de la obra de danza-teatro Chimpancé una Maquina Biológica (2016). Fundó la compañía La Resistencia con la que ha realizado varias giras nacionales e internacionales.